GetMeeTimer es una extensión para Firefox que cuenta cuánto tiempo pasamos navegando, y además hace una especie de «resumen del día» con la cantidad de horas que estamos en diferentes sitios: noticias, trabajo, música, entretenimiento, etc.
Supongo que esta herramienta podría abrir los ojos de muchos en cuanto a «¿qué hago realmente en Internet?».
Firefox 3 de a poco está asomando su cola peluda, y ya se está comentando que la tiene más limpia que la versión anterior.
No entienden nada, me fui un poco creo. La idea es comentarles que se está hablando de las nuevas cosas que traerá la nueva y pronta versión del fabuloso navegador, y entre ellas la que más me ha gustado es la del menor uso de memoria RAM con respecto a la versión anterior.
Para analizarlo mejor, vean la siguiente gráfica (la memoria consumida en función de la cantidad de pestañas abiertas):
Como se ve, la función nace por debajo de Firefox 2, y crece de manera menos empinada. Además, cuando lleguemos a las 50+ pestañas abiertas (¿alguien llega a tanto?), se ve que ya no se consumiría mucha más memoria; se mantiene.
¿Ver números? Si no quedaron conformes con la gráfica, y quieren ver números específicos, miren la siguiente tabla:
Firefox es, al menos para mi, el programa que más utilizo cuando estoy sentado frente a la PC. Una de las características que más potencian a el navegador, es la capacidad de aceptar Como uso mucho Firefox, e imagino que muchos de ustedes también, decidí enumerar los 25 plugins:
El título lo dice todo; Screengrab! es una extensión para Firefox que nos da la posibilidad de copiar al portapapeles o guardar como imágen cualquier parte de la página (o toda, o la parte visible).
Su funcionamiento es excelente; al instalarla en Firefox nos aparecerá un pequeño ícono () donde tendremos 2 opciones: una para copiar y otra para guardar. Dentro de cada una de estas tenemos:
Página/Marco completo: toda la página actual, desde arriba hasta abajo.
Porción visible: sólo la parte que estamos visualizando.
Selección: al seleccionar esta opción podremos remarcar una porción de la página, que será la que guardaremos o copiaremos al portapapeles.
La estube usando unas horas, y la verdad que me está ahorrando mucho tiempo; y lo mejor de todo: ¡consume poca memoria!
Tal vez por curiosos, o por alguna necesidad, debemos conocer sobre que servidor web está corriendo determinado sitio web. Server Spy es una pequeña extensión de Firefox que añade a la barra de estado un bloque donde nos informa justamente eso: en que servidor (con su versión) corre el sitio web que estamos visitando.
Haciendo clic derecho sobre esta información, obtendremos uno o dos datos más del mismo, como se puede ver a continuación:
Hacer capturas de pantallas es muy utilizado hoy en día, siendo la gran mayoría capturas de páginas webs.
FireShot es una extensión para Firefox que nos permite justamente eso, hacer capturas de pantalla (páginas) con un sólo clic. La extensión agrega un botón a la derecha de la barra de direcciones que nos proporciona opciones para: guardar la imagen, copiarla al portapapeles, enviarla por correo electrónico o abrirla en MS Paint.
Además, podemos seleccionar áreas específicas de la imagen para capturar, crear efectos de sombra, activar el puntero del mouse, crear bloques de texto y hasta abrir las opciones de la extensión.
Si bien esta no es la primer extensión de Firefox que permite hacer capturas de la web que estemos visitando, creo que es una de las más completas, miren sino todo lo que trae:
Con Firefox, podemos tranquilamente seguir un enlace en una nueva pestaña; simplemente hacemos clic derecho, y elegimos la opción que deseamos.
Ahora, si deseamos hacer submit (enviar datos desde un formulario al servidor, muy usado para enviar comentarios o realizar búsquedas), e intentamos con el clic derecho, difícilmente aparecerán opciones para abrirlo en alguna nueva pestaña (o ventana).
SubmitToTab es una extensión para Firefox que simplemente nos agrega esas opciones cuando hacemos clic derecho sobre un botón de submit; para de ese modo definir y controlar donde queremos que se abra.
Si queremos mayor velocidad, podremos usar sus atajos:
Ctrl+Click izquierdo (o Alt+Click izquierdo): nueva pestaña.
Ctrl+May+Click izquierdo: nueva pestaña (al frente).
A la hora de capurar el valor numérico de un color en una página web, lo más común sería ver el código fuente, analizarlo unos instantes, hasta encontrarlo. Eso para el caso que esté definido, ya que si queremos capturar un color de una imágen que se encuentra en una página determinada, deberíamos abrir esa imágen con algún editor, para caputar ahí el valor de su color.
En Bloglsia me entero de la existencia de una extensión para Firefox que permite capturar (como si utilizaramos el gotero en algún editor) el valor hexadecimal o RGB de cualquier color que se encuentre dentro de una página.
Luego de instalar ColorZilla, se nos agregará en la barra inferior (barra de estado) algo como la imágen de la derecha muestra. Al hacer clic ahi, y movernos sobre la página, iremos obteniendo el valor del color por el que pasemos.
Si además queremos obtener el HEX o más datos, simplemente hacemos doble clic en el gotero, y nos aparecerá una ventana como la siguiente:
Zwordpress es una extensión para Firefox que añade un menú en el navegador, desde el cual podremos acceder rápidamente a las tareas rutinarias de un blogger:
Escribir un nuevo artículo.
Ir al blog (con un marcador nos bastaría).
Ir al dashboard (también).
Ver las estadísticas (de Google Analytics).
Ver los ingresos (de Google Adsense).
El menú del que les hablaba es algo así:
La instalación de esta extensión para Firefox es tal y como cualquier otra extensión que seguramente ya hemos instalado alguna vez. En cuanto a la configuración no es nada del otro mundo, pero si tienen inconvenientes en la página del autor lo explican muy bien.
Adsense Notifier es una extensión para Firefox que nos ahorra de entrar impulsivamente a nuestra cuenta Adsense para verificar cuánto vamos ganando en el día de la fecha.
Ésto es algo por lo que todos hemos pasado, y hasta a veces puede resultar una adicción. Si no sabemos cuantos clics o cuánto llegamos acumulado nos ponemos nerviosos y buscamos conexión a internet para averiguarlo a como de lugar. Gracias a esta extensión, con tan sólo bajar la mirada a la barra de estado, podemos averiguar todos los datos que necesitamos para satisfacernos.
Podemos configurar los datos que queremos que se muestren, para mi lo ideal es: Impresiones, Clics y Ganancia del día; pero a éstos podríamos agregarle: CTR, CPM y/o RPC. También podemos configurar el tiempo de actualización de los datos -unos 20 o 30 minutos sería lo idea- y las acciones que queremos que se ejecuten al hacer clic derecho e izquierdo con el mouse sobre la barra (por ejemplo abrir una pestaña con el overview de Adsense, o actualizar ahora los datos).
Sin duda es una extensión que los que se alimentan de Adsense tienen que utilizar, muy cómoda y flexible.